domingo, 26 de abril de 2015

Tipos de Investigacion (Segun Roberto Sampieri)

En la siguiente entrada se les hablara sobre de que se trata la investigación y sus diferentes tipos, abordaremos cuales son sus principales características y citaremos algunos conceptos del libro de Hernandez Sampieri,

Para empezar se nos presentaran algunos tipos de investigacion como lo son: Descriptiva, Correlacional, Exploratoria y Explicativa, entre otras. Es importante aclarar que para un investigador es importante diferenciar cada uno de estos tipos a la hora de iniciar un estudio ya que serviria para clasificar una investigacion que posiblemente tenga algunas caractetisticas de los 4 tipos de estudios presentados y o sea una investigacion correlacional y luego se dirija a un estudio a ser una investigacion  exploratoria. A continuacion se le presentaran los diferentes conceptos de los tipos de Investigacion

Investigación Exploratoria: Se realiza cuando el objetivo consiste en examinar un tema poco estudiado. Es decir, cuando la revision de la literatura revelo que tan solo hay guias no investigadas e ideas vagamente relacionas  con el problema de estudio, o bien, si deseamos indagar sobre temas y areas desde nuevas perspectivas o ampliar las existentes, algunas caracteristicas son:

- Sirven pra familiarizarnos con fenomenos relativamente desconocidos
- Identifican tedencias, areas, ambientes, contextos y situaciones de estudio, relaciones potenciales entre variables o establecen un tono de investigaciones mas elaboradas y rigurosas

Ejemplo: Se busca hacer un estudio que pocos conocen sobre el estudio de la vida en aguas profundas y que otros tipos de especímenes se podrian encontrar ahi

Investigacion Descriptiva: Busca especificar propiedades, caracteristicas y rasgos importantes de cualquier fenomeno que se analice. Miden, evaluan o recolectan datos sobre diversos aspectos, dimensiones o componentes del fenomeno a investigar, sus caracteristicas o algunas de ellas son:

- Miden o recogen informacion de manera independiente o conjunta sobre los conceptos o las variables a los que se refieren
- Se centran en recolectar datos que muestren un evento, una comunidad, un fenomeno, hecho, contexto o situacion que ocurre.

Ejemplo: Un estudio poblacional finito en un pueblo alejado de una ciudad, teniendo en cuenta como les puede afectar el alza del dinero, la migracion de esa area Rural a la ciudad, especificandonos en cuantas personas se han mudado hacia la ciudad con esperanzas de mejores beneficios, etc.

Investigacion Correlacional: Tiene como proposito evaluar la realacion que exista entre dos o mas variables o conceptos.

- Su principal uso es saber como se puede comportar un conceto o una variable conociendo el comportamiento de otras variables relacionadas.
- Tiene un valor explicativo, aunque esta sea parcial.

Investigacion Explicativa: Pretende establecer las causas de los eventos, sucesos o fenomenos que se estudian, como lo indica su nombre, su interes se centra en explicar por que ocurre un fenomeno y en que condiciones se da este, o por que se relacion o  mas variables, se caracteriza porque es mas estructurada que los otros tipos de estudio.

1 comentario:

  1. Ok jóvenes faltó incluir más ejemplos de los tipos de investigación

    ResponderEliminar